Volumen
Radio Offline
Redes
Sociales
IRUN CONVOCA LA BECA DE INVESTIGACIÓN EN EUSKERA JOSÉ ANTONIO LOIDI
09/03/2023 17:39 en Novedades

EL AYUNTAMIENTO DE IRUN CONVOCA LA BECA DE INVESTIGACIÓN EN EUSKERA JOSÉ ANTONIO LOIDI

 

 

El área de Euskera informa de la convocatoria de la 16a edición de la Beca de investigación José Antonio Loidi.

El objetivo de esta beca es servir de homenaje al insigne José Antonio Loidi -bidasoarra de adopción y corazón- que nos dejó hace 24 años y, siguiendo su ejemplo, impulsar y contribuir a la investigación en diversos campos, labor que tan constante y prolíficamente desarrolló a lo largo de su vida: antropología, filología, toponimia, literatura, salud pública, hidrología y botánica.

Asimismo, se pretende fomentar la investigación científica en euskera, lengua que José Antonio Loidi tanto amó y contribuyó a impulsar.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA BECA

 

Campos de investigación: antropología, filología, toponimia, literatura, salud pública, hidrología y botánica.

El proyecto, el trabajo de investigación y la memoria se realizarán en euskera.

Duración de la Beca: 12 meses como máximo.

Cuantía de la Beca: 9.000 euros (brutos).

El trabajo será original e inédito.

SOLICITANTES/BENEFICIARIOS-AS

• Personas físicas a título individual o grupos.

• Grado/as universitario/as, titulados/as EGA o equivalente (Marco Europeo de Referencia para las lenguas).

• Plazo de presentación: hasta el 27 de marzo de 2023 (inclusive).

Bases, información y modelo de solicitud en www.irun.org/euskara.

Direcciones de contacto e información:

IRUNGO UDALA

Euskara Arloa

JOSE ANTONIO LOIDI Beka

San Juan Harria plaza 1

20304 IRUN (Gipuzkoa)

euskara@irun.org

Tel. 943 505 272

www.irun.org/euskara o Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG 27-02-2023, No 39).

Jose Antonio Loidi Bizkarrondo (Renteria, 1916-Irun, 1999), cursó estudios de Farmacia y desde que obtuvo plaza de farmacéutico en Irun en 1943 realizó diversos estudios sobre antropología, filología, toponímia, literatura, salud pública, hidrología y botánica. También fué colaborador durante muchos años en revistas en euskera sobre literatura y ciencia.

Como farmacéutico de la villa, era el encargado de analizar el agua de uso doméstico,  y ello le llevó a publicar varias investigaciones sobre hidrología.

Cuando el trabajo científico se lo permitía, pluma en mano, escribía cuentos y artículos para revistas sobre literatura vasca y ciencia (Egan, Zeruko Argia, Jakin, Olerti, La Voz de Euskadi, Uranzu, Bidasoan...). Colabora con cuentos y artículos diversos.

En 1955, José Antonio Loidi escribe la primera novela policíaca íntegramente en euskera, “Amabost egun Urgainen”, gran mérito teniendo en cuenta la realidad política, cultural y social de la época. Gracias a esta novela recibió la mención especial en el concurso organizado por Euskaltzaindia, convirtiéndose en la primera novela traducida del euskera al catalán. En 1957 fue nombrado miembro correspondiente de Euskaltzaindia y en 1998 académico de honor.

José Antonio Loidi, gran amante del euskera, colabora también en el nacimiento de la ikastola de Irun, asi como en la organización de las Fiestas Euskaras (1966).

Fallece en Irun el 9 de julio de 1999. En el momento de su fallecimiento era presidente de honor de la asociación cultural Luis de Uranzu, de la que había sido fundador.

El Ayuntamiento de Irun decidió, en 1999, crear la BECA DE INVESTIGACIÓN Jose Antonio Loidi.

Irun, 9 de marzo de 2023

COMENTARIOS
https://public-rf-upload.minhawebradio.net/241656/slider/e408255172e3b65c8800d3f38db7eb55.jpg
https://public-rf-upload.minhawebradio.net/241656/slider/b852ee4a7455c1a953a87706a6136ff5.jpg