
EMPIEZAN LOS TRABAJOS PARA CREAR UNA NUEVA PLAZA JENARO ETXEANDIA
Actuación incluida en el proyecto actualmente en marcha para la transformación de todo el entorno de San Juan
Se amplía toda la zona peatonal ganando un espacio amable de estancia con un gran parterre ajardinado y un largo banco, más que punto de paso como hasta ahora
Tras iniciarse a finales de julio del año pasado, el proyecto de renovación del entorno de San Juan, enmarcado en el proceso de transformación (con ésta y otras actuaciones) del centro de Irun en zona de bajas emisiones (ZBE), sigue cumpliendo etapas.
La peatonalización de las calles Legia y Fueros son una realidad, la calle Berrotarán está casi, y ahora le ha llegado el turno a la plaza Jenaro Etxeandia.
Estos últimos días han comenzado los trabajos en en este punto con las demoliciones previas, las cuales se irán llevando a cabo por tramos, dado el elevado tránsito peatonal en dicha zona.
Lo destacable de esta actuación es que, de la zona de paso que es ahora pasará a ser una plaza propiamente dicha, convirténdose en un punto de estancia gracias ala generación de un gran parterre ajardinado y de un banco corrido mediante hormigón in-situ con asientos y respaldos de madera.
El pavimento será igual al ejecutado en la calle Fueros, y para el alumbrado se dispondrá de columnas con focos al igual que en la plaza San Juan dando continuidad a esteestilo de alumbrado. Tal como está previsto en proyecto, el kiosko deprensa y el puesto de la ONCE se reubican en el entorno. Por su parte, la cabina de aseo público se mueve unos metros; se aprovecha el cambio para para sustituirlo por un modelo nuevo.
Del resto de trabajos de la zona, la calle Berrotaran por su parte se encuentra muy avanzada a falta básicamente de los encuentros con calle fueros y con calle Pikoketa.
El proyecto está adjudicado a la empresa Otegui-Gaztañaga S.L. con un presupuesto de casi millón y medio (1.489.378,56 euros) y un plazo de ejecución de 12 meses.
La actuación se desarrolla en el marco de "Progama de Ayudas a municipios para la implatanción de zonas de bajas emisiones y la transfromación digital y sostenible del transporte urbano" y está cofinanciada por la Unión Europea-NextGenerationEU con un importe en torno a 600.000 euros.
Irun, 15 de marzo de 2022